Número
de consultas: 1624
Especie: |
Numenius phaeopus |
Familia: |
Scolopacidae |
Orden: |
Charadriiformes |
|
Zarapito Trinador |
|
|
|
|
|
Whimbrel |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Descripción:
Pico curvado hacia abajo, oscuro. Tonalidad pardo grisácea. Características franjas oscuras y claras en la cabeza. Reclamo distintivo que le da nombre.
Localización:
En la costa, en pedreros, zonas de fango y arena. Se le puede ver en los pasos de invernada (abril/mayo y julio/septiembre).
Fotografías:
Foto. Imágenes en google.
Foto. Un Zarapito Trinador, de un grupo de unos 6 ejemplares, en los pedreros de la playa de San Lorenzo (mayo 2004).
Foto. Dos Zarapito Trinador en el prau la Formigosa, el prado de las fiestas de Somió, en el camino de Los cinamomos (Santiago González y Juan Uhagón, mayo 2004).
Foto. Un nutrido grupo de Zarapito Trinador en el parque de la Providencia (foto de P.Citoula, mayo 2005)
Foto. Un ejemplar de un bando de una veintena en el Campus universitario (mayo 2007)
Foto. Dos Zarapitos en los pedreros (mayo 2016)
Foto. No es habitual poder contemplar juntas dos especies similares, el Zarapito Trinador junto a la Aguja Colipinta en los pedreros (mayo 2016)
Vídeos:
Video. Vídeos en youTube.
Video. Un Zarapito Trinador en el Campus de Viesques (mayo de 2007)
Video. Dos Zarapito Trinador en los pedreros de San Lorenzo, trinando como su nombre indica (mayo 2016)
Video. Más de 50 Zarapitos en la desembocadura del río Piles (mayo 2018)
Sonidos:
Sonido. Grabaciones en Macaulay Library (búsqueda a través de google).
Distribución de las observaciones:
3 |
1 |
0 |
13 |
35 |
3 |
0 |
0 |
1 |
2 |
0 |
0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
|
|
1 |
Bahía de San Lorenzo |
|
1 |
Campus de Viesques |
|
5 |
Parque de Viesques - La Coría |
|
2 |
Pedreros Playa San Lorenzo |
|
47 |
Río Piles - La Guía - Desembocadura |
|
3 |
Observaciones:
Ordenadas por lugar
Ordenadas por fecha